Blog creado por Melisa Rodriguez y Lina Camacho, Estudiantes de V Semestre de psicología con él fin de profundizar entorno a las bases biológicas de la conducta humana.
Se determina hambre al proceso fisiológico y psicológico que estimula al organismo a la ingesta de alimentos, con la finalidad de adquirir nutrientes, el cual se presenta cuando hay una baja a nivel de nutrientes ,péptidos, grasas vitaminas y glucosa tomado de: http://portalpsicobiologia.blogspot.com.co/p/bases-biologicas-del-hambre-y-sed.html
El aporte energético depende tanto de la calidad y cantidad de la ingesta como de la existencia de reservas calóricas para su utilización en el corto, mediano y largo plazo, y se regula a través de señales hormonales procedentes del tejido adiposo, y de los sistemas: nervioso (simpático y parasimpático), gastrointestinal y hormonal, que son integradas principalmente a nivel del núcleo arcuato o núcleo infundibular del hipotálamo, aunque también en el núcleo del tracto solitario y en
el área postrema.
Los estímulos conocidos con capacidad para actuar a nivel del hipotálamo, disminuyendo el apetito y aumentando el gasto de energía, proceden:
sistema gastrointestinal (glucagón, bombesina, colecistoquinina [CCK] y glucosa);
sistema endocrino (insulina, adrenalina a través de sus efectos beta-adrenérgicos y estrógenos);
tejido adiposo (leptina);
sistema nervioso periférico (efectos beta-adrenérgicos de la noradrenalina);
sistema nervioso central (dopamina, serotonina y ácido gamma-amino-butírico)
Aquéllos con capacidad para actuar sobre el hipotálamo para aumentar el apetito y disminuir el gasto energético proceden del:
sistema gastrointestinal (opiáceos, neurotensina, somatostatina yfactor hipotalámico liberador de hormona de crecimiento);
del sistema endocrino (efectos alfa adrenérgicosde la adrenalina, andrógenos, glucocorticoides, progesterona y hormona de crecimiento);
del sistema nervioso periférico (noradrenalina a través de sus efectos alfa-adrenérgicos); y del sistema nervioso central (galanina, opiá-ceos, factor hipotalámico liberador de hormona de crecimiento y somatostatina)
El núcleo arcuato, a donde llegan todos estos mediadores, se encuentra situado en la base del hipotálamo y contiene dos tipos principales de sistemas celulares, uno constituido por aquellas que disminuyen el apetito o neuronas que contienen proopiomelanocortina (POMC), que actúa como precursor de la hormona estimulante de los melanocitos-α (α-MSH) y agonista de los receptores para melanocortina 3 (MC3) y melanocortina 4 (MC4), y otro en el que se estimula el consumo de alimentos y contiene neuronas ricas en neuropéptido Y (NPY) y en péptido relacionado con la proteína agouti (AgRP), que funciona como un antagonista endógeno de los receptores de MC3 y MC4, aunque existen otros circuitos secundarios ricos en noradrenalina, serotonina, péptido similar al glucagón y la hormona hipotalámica reguladora de la secreción de hormona adrenocorticotrópica
(ACTH). Tanto las neuronas ricas en POMC como en NPY/AgRP, proyectan sus dendritas hacia otros
núcleos del hipotálamo, particularmente al núcleo paraventricular (PVN), que junto con aferentes del área lateral del hipotálamo, el núcleo ventromedial y el núcleo dorsomedial, regulan la ingesta de alimentos y el gasto energético.
Esta integración tiene como consecuencia la liberación de mediadores que, a través de la estimulación
del sistema nervioso simpático y parasimpático, y de la secreción de hormonas tiroideas, regulan la sensación de hambre, la ingesta de nutrientes, el tipo de nutrientes elegidos, el metabolismo basal y el gasto energético necesario para el crecimiento y la actividad física.
tomado de: Raul. L, Altamirano. N, De la Ruiz. M (2016). [online] Available at: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v65n6/v65n6a7.pdf [Accessed 11 Jul. 2016].
https://www.youtube.com/watch?v=CGWYJ0LGDN0
Sed
tomado de: https://www.google.com.co/search?q=hambre&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjkk-Sz3fXNAhXIkh4KHf1_BvAQ_AUICCgB&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=sed+&imgrc=le0VS8q6VRoeBM%3A
La sed son las ganas y la necesidad de beber que experimenta un individuo o un animal provocada por su instinto básico que le exige incorpora líquidos al cuerpo.
tomado de: Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/sed.php
El cuerpo humano cuenta con un mecanismo fisiológico que regula los niveles de hidratación de nuestro metabolismo tanto en el interior de las células (agua intracelular) como en el exterior de las células, el agua que hay entre ellas (agua extracelular). Así podemos hablar de una deshidratación intracelular (los fluidos salen del interior de la célula) y una deshidratación extracelular (cuando hay una pérdida de fluidos intersticiales, entre células).
En el hipotálamo, una zona del cerebro, se encuentran ubicadas unas células llamadas osmorreceptores cerebrales, que generan respuestas a la deshidratación celular regulando la producción de una hormona llamada antidiurética (ADH o arginina vasopresina).
La hormona antidiurética o AHD tiene efectos vasculares, modifica la permeabilidad del agua, y el transporte del sodio, al igual que modifica la permeabilidad para la urea en el riñón.
Cuando hay un incremento de la concentración de los cationes (principalmente sodio) y aniones (cloro y bicarbonato) del líquido del plasma (osmolaridad plasmática) las células osmorreceptoras pierden agua y se deshidratan y esto conlleva un estímulo para la liberación de la ADH que provoca la sensación de la sed, incitando a una mayor ingesta de líquidos y una disminución en la eliminación de líquidos por parte del riñón puesto que aumenta la permeabilidad al agua de los túbulos renales y, como consecuencia, se reducen las pérdidas de agua y el volumen urinario.
En el caso contrario de que disminuya la concentración de cationes y aniones, las células osmorreceptoras incorporan agua, aumentan de tamaño y esto es un estímulo para reducir la secreción de ADH, y con ello disminuir la sensación de sed con la consiguiente disminución en la ingesta de líquidos y mayor eliminación renal de agua ya que se reduce la permeabilidad al agua de los túbulos renales y, como consecuencia, se incrementan las pérdidas de agua y del volumen urinario.
Por consiguiente, podemos afirmar que la estimulación de los osmorreceptores cerebrales activa el deseo de beber y la liberación de la hormona antidiurética. Y que, por lo tanto, la sed es una sensación que emite el cerebro para avisarnos que necesitamos ingerir líquido.
Existen otros osmorreceptores diferentes a los cerebrales a tener en cuenta que regulan la sensación de la sed y se encuentran en la orofaringe (parte trasera de la lengua y el paladar blando), en el tracto gastrointestinal y en el hígado.
También se encuentran en los grandes vasos sanguíneos y hasta en la aurícula derecha del corazón, pudiendo disparar la sensación de sed después de una gran hemorragia o una deshidratación severa.
Algo a tener en cuenta es que la sensación de sed se alivia inmediatamente después de beber aunque el agua no haya sido absorbida por el aparato digestivo. De esta manera, nuestro cuerpo se defiende de administar una cantidad de agua mayor a la que nuestro organismo puede asimilar (si no, continuaríamos bebiendo sin parar). Esto es debido a la inmediata sensación de saciedad cuando bebemos, y a la distensión estomacal tras haber ingerido una cantidad de líquido provocando un estímulo saciante.
En general, la hidratación normal se consigue a través de los mecanismos de la sed y por la conducta habitual de ingestión de agua. Esta ingestión voluntaria de una bebida está condicionada por diferentes factores entre los que destaca su palatabilidad (que viene determinada por el color, sabor, olor y temperatura).
Quelujo.es. (2011). El Mecanismo de la Sed. [online] Available at: http://www.quelujo.es/el-mecanismo-de-la-sed/ [Accessed 11 Jul. 2016].
https://www.youtube.com/watch?v=i6s9fO0yHiY
referencias
articulos:
Quelujo.es. (2011). El Mecanismo de la Sed. [online] Available at: http://www.quelujo.es/el-mecanismo-de-la-sed/ [Accessed 11 Jul. 2016].
Raul. L, Altamirano. N, De la Ruiz. M (2016). [online] Available at: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v65n6/v65n6a7.pdf [Accessed 11 Jul. 2016].
videos :
YouTube. (2016). SED: ¿2 TIPOS DE SED? Lorena Romero. [online] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=i6s9fO0yHiY [Accessed 15 Jul. 2016].
YouTube. (2016). La fisiología del hambre y la saciedad. [online] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=CGWYJ0LGDN0 [Accessed 15 Jul. 2016].
PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO EN LA CONDUCTA SEXUAL Los sistemas nervioso y endocrino participan juntos en la regulación de la función sexual. Las hormonas sexuales, producidas por las respectivas glándulas y la corteza suprarrenal, se distribuyen por el organismo entero a través del torrente sanguíneo y crean un fondo informativo global para la regulación de los numerosos componentes del aparato reproductor e incluso de varias estructuras del sistema nervioso. Los llamados «órganos blancos» para cada tipo de hormona poseen células especiales o «receptores hormonales» en las cuales las moléculas de las hormonas se unen con las estructuras moleculares de estas células. Mediante este mecanismo las hormonas inician simultáneamente múltiples procesos en los tejidos nerviosos, glandulares y otros.
La producción de hormonas sexuales, a su vez, está regulada por las correspondientes estructuras del sistema nervioso central, a saber, por el sistema portal hipotalámico-hipofisiario. En este sistema las estructuras hipotalámicas regulan la actividad de la hipófisis, la glándula endocrina «más importante» del organismo, que a su vez regula, entre otros procesos, la actividad de las glándulas sexuales y de la corteza suprarrenal por medio de sus propias hormonas hipofisiarias. Hay tres grupos principales de hormonas sexuales producidas por las glándulas respectivas y por la corteza suprarrenal: los andrógenos (hormonas masculinas), los estrógenos (hormonas femeninas) y la progesterona (hormona femenina). La síntesis de las hormonas sexuales comienza con la transformación del colesterol en progesterona, del cual luego se forman los andrógenos y de éstos últimos, los estrógenos. Esta sucesión de transformaciones de hormonas tiene lugar en los organismos de ambos sexos, con la particularidad de que los tres grupos de hormonas están presentes en sus tejidos corporales.No obstante, dependiendo del sexo, es decir, como consecuencia de las diferencias bioquímicas e histológicas sexuales de la estructura glandular, las hormonas propias del sexo del organismo son las que principalmente se acumulan y secretan al torrente sanguíneo. Numerosos experimentos electrofisiológicos sobre animales han demostrado que prácticamente todas las grandes estructuras cerebrales participan en la formación de las reacciones del comportamiento sexual. Esto puede entenderse fácilmente si nos imaginamos la gran cantidad de información que entra al sistema nervioso central tanto del interior como del exterior y que es procesada para luego dar órdenes a las numerosas estructuras del cuerpo.
La comunicación entre el sistema nervioso central y los genitales se lleva a cabo a través de las vías nerviosas y por medio del sistema endocrino.
Las llamadas glándulas sexuales auxiliares, entre las cuales están las vesículas seminales, también desempeñan cierto papel en la regulación del nivel de sexualidad en los machos.
Las vesículas seminales son un par de glándulas del aparato reproductor masculino que se encuentran detrás de la vejiga urinaria y que se conectan con el conducto deferente. La secreción de estas glándulas participa en la producción del esperma, cuyo componente más importante es, por lo visto, la fructosa utilizada para nutrir a los espermatozoides. Las paredes de las vesículas seminales tienen una capa de fibra muscular, lo que indica su capacidad de contraerse.
REFERENCIAS:
V, Antonov. Sexología. (2012). Disponible en : http://sexologia.swami-center.org
PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO EN LA MEMORIA
Este proceso psicológico básico que conjuntamente trabaja con la sensación, percepción y la atención hace del ser humano un ser Biopsicosocial; la memoria hace al hombre consiente de la realidad permitiéndole tener una perspectiva subjetiva ya que esta se ve acomodada a lo que el individuo a experimentado vivido a lo largo de su vida.
Ortega y Franco (2010) definen la memoria como un proceso complejo dentro El cual el ser humano va almacenando información que se la va proporcionado por medio del ambiente, apreciaciones o pensamientos que el va generando en la medida de sus capacidades.
Dentro de la memoria el cerebro cumple un papel de suma importancia ya que este se encarga de organizar, codificar, almacenar y recuperar la información que el organismo recibe y esta es proporcionada por el ambiente. El cerebro recibe a diario mucha información enviada por los órganos de los sentidos ya sea por vía auditiva, olfativa, visual, Sensorial y gustativa, permitiéndole al cerebro realizar las funciones antes mencionadas, toda este contenido informativo viaja por el sistema nervioso es milésimas de segundos capacitándolo para responder a ciertos estímulos. El cerebro tiene la capacidad de desechar cualquier información que no le sea importante. Esto se debe a la inhibición de las vías sinápticas de esta información, un proceso llamado habituación; A nivel molecular, el mecanismo de la habituación de la terminal sensitiva es consecuencia del cierre progresivo de los canales de calcio de la terminal pre-sináptica. (Ortega y Franco, 2010, p. 2)
De acuerdo con Ortega y Franco la memoria se clasifica en memoria a corto y largo plazo; La memoria a corto plazo es un sistema que mantiene la información recientemente recibida en determinado tiempo y la memoria a largo plazo mantiene y conserva el material informativo de manera duradera por un extenso y largo tiempo.
La memoria a largo plazo se puede clasificar basándose en el tipo de información, en cómo se almacena y se recuerda dicha información en:
Memoria explícita o declarativa,
Memoria implícita o procedimental o no declarativa.
La memoria explícita almacena conocimientos, permite recordar acontecimientos, números, hechos, en esencia, el recuerdo de los detalles diversos de un pensamiento integrado, y requiere un esfuerzo consciente. En cambio, la memoria implícita almacena habilidades motoras, se asocia más con actividades motoras del cuerpo, y es inconsciente. (p.2)
Aguado en el año 2001 propone que la memoria a corto plazo resalta la función del sistema de memoria como una forma de memoria operativa o de trabajo, cuya función sería la de asistir a toda una serie de tareas de razonamiento, a la planificación del curso de acciones futuras o la comprensión de los mensajes lingüísticos. (p.379)
PARTICIPACION DEL SN Y SE EN LA MEMORIA
En la memoria es sistema nerviosos cumple un papel muy importante ya que este integra la mayor parte des sistema nervioso, dentro de la cuales están: la amígdala, el hipocampo, la corteza entorrinal, el lóbulo temporal; las partes ante mencionadas las Ortega y Franco (2010) afirmado que: que la memoria explícita se adquiere primero a través del procesamiento en las áreas de asociación prefrontal, límbica, y parietooccipitotemporal de la corteza que sintetizan la información visual, auditiva y somática. Desde allí la información se transporta a las cortezas parahipocámpicas y perirrinal, luego a la corteza entorrinal, la circunvolución dentada, el hipocampo, el subículo y finalmente hacia la corteza entorrinal. Desde aquí la información es devuelta hacia las cortezas del parahipocampo y perirrinal, y finalmente de nuevo a las áreas de asociación de la neocorteza. (Ortega y Franco, 2010, p.2)
En el sistema endocrino se encuentran hormonas como la dopamina, la serotonina y la acetilcolina. La dopamina se encarga de aumentar y optimizar la memoria y acetilcolina participa en la codificación.
Este es uno de los factores adaptativos del ser humanomás importantes, ya que se pueden hallar muchas razones válidas por las cuales un individuo se comportade manera agresiva desde el punto de vista biológico relacionándola con los factores anteriores. Desde esta mirada se pueden determinar factores genéticos, funcionamiento del sistema nervioso central (SNC), daños cerebrales y la participación de las hormonas en el comportamiento violento de los asesinos en serie.
Muchas personas nacen con tendencias agresivas en esto se puede influir con los factores genéticos, que son todas esas características genéticas que vamos heredando de nuestros antepasados en la que todos los seres humanos poseemos una célula denominada genomas que cuya función es elaborar células del organismo estructuradopor un conjunto de hebras unidas que se denomina ácido dexorribonucleico (ADN), el cual posee genes que son transmitidos a los progenitores lo que hace que el individuo que recibe estos genes se encuentre predispuesta a heredar comportamientos de sus antepasados, rasgos físicos, enfermedades mentales, (Halguin & krauss, 2008 citado por López, 2013).
En el sistema nervioso central se puede encontrar que ciertas áreas del cerebro que se encuentras conectadas que influyen en la conducta psicópata. El sistema límbico es un órganos del cerebro que se encarga del control de la conducta emocional y agresiva y está compuesta por el hipotálamo, hipocampo,amígdala y la corteza en la que cada órgano cumple una función específica, la amígdala se encarga del de evaluar todo lo percibido dándole un significado emocional por lo que activa el sistema nervioso autónomo produciendo una respuesta o acción acorde al significado emocional que se le dio al estímulo, el hipotálamo se encarga de la estimulación de la amígdala compuesta en dos secciones interna que se encarga de tranquilizar y la externa, que produce una excitación cerebrales, una de sus funciones principales también relacionadas con el sistema endocrino es degenerar energía y secretarhormonas, (Vázquez, 2014).
Se puede destacar la importancia de ciertas sustancias en el organismo del ser humano que influyen en el comportamiento del ser humano, en este caso se encuentra la serotonina que regulación de conductas agresivas, el movimiento, actividad sexual, depresión, secreciones endocrinas, estado de ánimo e impulsividad. La dopamina influyeen ciertos comportamientos de las personas que tienen enfermedades mentales. Por último se destaca la testosterona relacionada con la agresividad y los actos criminales, (López, 2013).
En esta conceptualización se aprecia que ciertas áreas del cerebro cumplen una función que influyen en el comportamiento del ser humanoya que por medio de todo ese proceso que se da en el sistema nervioso central, el ser humano va desarrollando comportamientos predispuestos por los factores ambientales que desarrollan estas conductas y en el caso del asesino en serie no se es diferente, ya que estos procesos biológicos en relación con el entorno violento que percibe generan en el conductas agresivas. Los daños cerebrales también influyen en este comportamiento, porque la alteración o la lesión de algunas de estas áreas pueden producir en el otro tipo de funcionamiento en su sistema nervioso central apareciendoenfermedades mentales que lo impulsan a actuar de manera agresiva y distorsionada.
REFERENCIA:
López Ovalle, L. P. (2013). El perfil criminal del asesino en serie colombiano desde la perspectiva psicodinámica. Una revisión de literatura. Recuperado de:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4849.
Escuchar, tocar, oler y gustar requieren, entre otras cosas, la habilidad de atender; esta habilidad se conoce mejor como un proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad y para la realización de cualquier actividad. No es un proceso unitario, sino un conjunto de diferentes mecanismos que trabajan de forma coordinada. Su función es seleccionar del entorno los estímulos que son relevantes para el estado cognitivo en curso del sujeto y que sirven para llevar a cabo una acción y alcanzar unos objetivos (Ríos-Lago, Muñoz & Paúl, 2007).
Sohlberg & Mateer (2001) proponen una serie de componentes o elementos constitutivos del proceso de la atención, los cuales participan de forma activa e interna en el procesamiento de la información de cualquier modalidad sensorial. Se hace una selección de ellos teniendo en cuenta que algunos autores no mencionan ciertos componentes, los cuales vale la pena mencionar y conocer y, de esta forma, saber cuál es su participación dentro de este complejo sistema neuronal. La atención no opera de manera unitaria, cuenta con la ayuda o colaboración de “unidades” capaces de realizar tareas específicas que posibilitan la respuesta necesaria según la demanda del medio.
ESTRUCTURAS QUE PARTICIPAN EN LA ATENCIÓN
Entre estas encontramos:
El tálamo:Dentro de éste se encuentra una pequeña estructura llamada el núcleo pulvinar. Probablemente regula la atención selectiva, así como también filtra la información para que después pueda ser procesada por otras estructuras.
El lóbulo parietal: Participa en el procesamiento y uso de los aspectos espaciales de la atención. Se cree que es como un mapa que orienta y dirige a la atención hacia los estímulos que intenta localizar (Banich, 1997). También se encuentra al servicio de relaciones espaciales del cuerpo y el espacio en el que se mueve.
El cerebelo:Cumple una función reguladora del tono y los movimientos, con importantes implicaciones en el aprendizaje de tareas motoras y no motoras, interviniendo activamente en procesos complejos de orden cognitivo como el lenguaje, la memoria de trabajo, el razonamiento visoespacial y la atención selectiva, de forma que actuaría como procesador capaz de adecuar las respuestas de diversa naturaleza a la información del ambiente, anticipar la respuesta y el
Estado cerebral interno, para adaptar las respuestas y dar fluidez a los complejos procesos cognitivos.
Los lóbulos frontales: Participan en la regulación de todos los procesos psicológicos. De igual forma participan en las repuestas motrices que se dan a un estímulo, el control voluntario de los ojos y las respuestas a estímulos novedosos, caracterizándose por realizar el trabajo más especializado de la atención.
REFERENCIA:
Revista de la Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia - Volumen 5, Número 8 / enero-junio 2009
CONCEPTO DEL SUEÑO
Estado de pérdida de conciencia reversible, periódico
y natural, diferente del estado inconsciente que
resulta del coma, de la anestesia general o de la
hibernación (Adaptado de Dement, 1999).
CARACTERÍSTICAS DEL SUEÑO RITMOS BIOLÓGICOS:
– Fluctuaciones fisiológicas periódicas;
variaciones temporales, periódicas,
previsibles en las magnitudes de
todos los niveles de organización
biológicas de los seres vivos.
Son controlados por los “relojes biológicos” internos.
TIPOS:
- CICLOS ANUALES.
-CICLOS DE VEINTIOCHO DÍAS.
-CICLOS DE VEINTICUATRO HORAS.
-CICLOS DE NOVENTA MINUTOS.
-CICLOS DE MENOS DE 30 MINUTOS.
TIPOS DE RITMOS BIOLÓGICOS -
(Clasificación basada en Myers, 2005; p. 269) CICLOS ANUALES: Las migraciones de aves, la hibernación de los
osos pardos y las variaciones estacionales en el apetito, duración del
sueño y los estados de animo sigue ciclos anuales.
• CICLOS DE VEINTIOCHO DÍAS: También considerados ciclos de baja
frecuencia. El ejemplo más claro es la menstruación femenina. Algunos
autores defienden que se producen cambios de humor asociados a este
ciclo, pero no hay acuerdo entre psicólogos.
• CICLOS DE VEINTICUATRO HORAS (RITMOS CIRCADIANOS):
Son ejemplos los estados de alerta, la temperatura corporal, la secreción
de la hormona del crecimiento, los niveles de cortisol y otras hormonas
y el ciclo vigilia-sueño.
• CICLOS DE NOVENTA MINUTOS: Ciclo del sueño (fases del sueño).
• CICLOS DE < 30 MINUTOS: Ritmo cardíaco, respiratorio, etc.
CICLO VIGILIA-SUEÑO LA VIGILIA-SUEÑO ES UN RITMO CIRCADIANO:
– Ritmos circadianos: se consideran “relojes biológicos internos” que
marcan la actividad diaria (ciclos de 24 h.). También se dan en otras
especies del reino animal y en las plantas.
– Existe una gran variedad en la duración del sueño y la vigilia. Por
ejemplo, hay animales que duermen mucho (el murciélago duerme 20
h), mientras que otros, como el elefante, lo hace durante 3-4 h. Esto
tiene que ver con el metabolismo y el tamaño corporal, entre otras
cosas.
– Existe una tendencia a que este ciclo se atrase sobre una hora cada
día, lo cual tiene implicaciones en fenómenos como:
• El jet-lag (desajuste horario) producido por los vuelos transcontinentales,
donde existe una mejor adaptación para las rutas este-oeste.
• La planificación de horarios laborales, para la cual es mejor el sistema de
“retraso de fase” (planificar horarios de turnos más tardíos a más
tempranos) frente al de “avance de fase” (de turnos mas tempranos a
turnos más tardíos).
ETAPAS DEL SUEÑO
• Durante el sueño se da otro ritmo biológico: un ciclo formado por
cinco etapas distintas, cada una de las cuales dura
aproximadamente 90-100 minutos.
• También se da entre los animales más evolucionados.
• Estas 5 etapas pueden ser agrupadas en dos tipos de sueño:
-SUEÑO REM (sueño paradójico) sueño con movimientos rápidos de
los ojos, un estado recurrente del sueño en el cual suelen ocurrir los
sueños vívidos. En esta fase los músculos permanecen relajados,
mientras se produce actividad gran actividad de otros sistemas
corporales. • Fase de sueño REM (rapid eyed movements): Aproximadamente 90 minutos después del comienzo del sueño (unos 45 minutos después de que haya
empezado la fase 4), se registran cambios fisiológicos. El EEG se vuelve desincronizado en su mayor parte (con algunas ondas theta diseminadas). Existe un
movimiento rápido de ojos cerrados (se aprecia con el EOG, o directamente a través del abultamiento de la córnea). La señal del EMG se vuelve plana
(pérdida del tono muscular; salvo alguna sacudida muscular ocasional (twitching) en el sueño REM se está paralizado).
- SUEÑO NO-REM: que agrupa las 4 etapas restantes, pero que entre sí
son diferentes.
• Primera fase: cuando el sujeto empieza a adormecerse. Actividad theta: Hay una actividad en
el EEG de 3,5 a 7,5 Hz que ocurre intermitentemente durante las primeras fases del sueño de
ondas lentas y el sueño REM. Indica que la descarga de las neuronas del neocórtex se va haciendo
más sincronizada. Esta fase es una transición entre el sueño y la vigilia. Los párpados se abren
y cierran lentamente, y los ojos se mueven arriba y abajo. Al cabo de unos 10 minutos se entra en
la segunda fase. En esta fase existen periodos alternativos de actividad alfa, actividad rápida
irregular y actividad theta.
Segunda fase: el EEG es irregular, pero incluye periodos de actividad theta, spindles (o
husos) del sueño – breves salvas de ondas de 12 a 14 Hz que ocurren de dos a cinco veces
por minuto durante las fases 1 a 4 del sueño- y complejos K –ondas agudas y repentinas que
sólo suelen observarse en la fase 2, y ocurren espontáneamente del orden de uno por minuto,
y a menudo pueden provocarse con un ruido inesperado.
• Tercera fase: aparece la actividad delta (actividad eléctrica sincronizada, regular, de menos de 4 Hz, que se registra en el cerebro. Ocurre
durante las fases más profundas del sueño de ondas lentas) de amplia amplitud. • Las fases 3 y 4 no están muy delimitadas. En la fase 3 hay entre un 20 y un 50% de actividad delta; en la fase 4 hay más de un 50%. Como la
actividad EEG de ondas lentas predomina durante las fases 3 y 4 del sueño, a estas dos fases se las conoce como sueño de ondas lentas.
El sueño de ondas lentas (sueño no REM) se caracteriza por actividad EEG sincronizada durante sus fases más profundas.
EVOLUCIÓN DEL ESTUDIO DEL SUEÑO
• DESCUBRIMIENTO DEL ELECTROENCEFALOGRAMA (EEG) EN
1929: Se produjo un gran auge en el estudio del sueño a partir del descubrimiento
de este instrumento que mide la actividad de las ondas cerebrales.
• LOOMIS (1937): Estableció la relación entre estados de EGG y etapas del
sueño.
• ASERINSKY (DECADA 50): Descubrimiento del sueño REM vs. No-REM
y sus diferentes patrones de ondas, niveles de respiración, tasa cardiaca
y patrones de sueño.
• ESTUDIOS EN LABORATORIOS DEL SUEÑO: Avances a partir de la
participación de voluntarios, que son estudiados a través del EGG,
Electromiógrafo (que mide movimientos musculares) y Electrooculógrafo
(que mide movimiento de los ojos).
https://www.youtube.com/watch?v=_1BEpbNBAnE
REFERENCIAS:
•Myers, David G. (2007). Psicología. Editorial Médica
Panamericana.
Una de las definiciones más recientes de estrés ha sido planteada por
Bruce McEwen (2000): “El estrés puede ser definido como una amenaza real o
supuesta a la integridad fisiológica o psicológica de un individuo que resulta en
una respuesta fisiológica y/o conductual. En medicina, el estrés es referido
como una situación en la cual los niveles de glucocorticoides y catecolaminas
en circulación se elevan”.
Según la definición de Chrousos y Gold (1992) “se puede definir al estrés
como un estado de falta de armonía o una amenaza a la homeostasis. La
respuesta adaptativa puede ser específica, o generalizada y no específica. Así,
una perturbación en la homeostasis resulta en una cascada de respuestas
fisiológicas y comportamentales a fin de restaurar el balance homeostático
ideal”.
Surge asi un concepto que es importante definir: homeostasis.
La idea es
que el cuerpo posee un nivel ideal de oxigeno en sangre, lo mismo que una
acidez y temperatura corporal, entre otras tantas variables. Todas estas se
mantienen en esos valores a traves de un balance homeostático, estado en el
cual todos los valores se mantienen dentro de los rangos óptimos.
El cerebro
ha evolucionado mecanismos para mantener la homeostasis. Según Robert
Sapolsky (2004) un estresor es cualquier cosa del mundo externo que nos aleja del balance homeostático, la respuesta al estrés es lo que hace nuestro
cuerpo para restablecer la homeostasis.
Una de las primeras definiciones de homeostasis fue ideada
por Walter B. Cannon (fisiólogo norteamericano, 1871 – 1945):
“Las reacciones fisiológicas coordinadas que mantienen en
equilibrio la mayoría de los estados en el cuerpo son tan
complejas y particulares de los organismos vivos que se debe
utilizar una definición específica para este estado:
homeostasis”. En su definición señaló el importante papel que cumple el
sistema nervioso autónomo en el mantenimiento de la homeostasis. En un
primer momento se lo pensó como un mecanismo de reacción de emergencia
del cuerpo hacia circunstancias externas amenazantes, luego Cannon le
agregó significado fisiológico. Identificó la actividad simpática, acoplada con las
secreciones de la médula de la glándula adrenal, como los encargados de
mantener constantes las condiciones de medio interno.
Para volver al estado de balance homeostático tenemos una respuesta al
estrés. Según Andrew Steptoe (2000) esa respuesta al estrés se manifiesta en
4 dominios: la fisiología, el comportamiento, la experiencia subjetiva y la
función cognitiva.
¿POR QUÉ SURGE EL ESTRÉS? - SU IMPORTANCIA EVOLUTIVA
Un entorno fuera del rango normalmente experimentado por una población
(entorno estresante) y los cambios que esto genera en los organismos, ya sean
morfológicos, fisiológicos o comportamentales, acompañan la mayoría de los
cambios evolutivos (Hallgrimsson & Hall, 2005).
Dependiendo de la intensidad, predictibilidad y recurrencia de este estresor,
las respuestas de los individuos pueden ir desde tolerancia y evitación del
estresor a nivel individual a la rápida aparición de nuevos rasgos o extinction a
nivel poblacional. Así, un nivel moderado de estrés es escencial para el
crecimiento y diferenciación de los sistemas metabólicos, fisiológicos,
neurológicos y anatómicos de un organismo.
Para que las modificaciones inducidas por estrés tengan relevancia
evolutiva tienen que ser heredables y persistir en un número suficiente de
individuos dentro de una población. Esto requiere que el organismo sobreviva
al estresor y se reproduzca al menos una vez; así, la variación inducida por el
estrés tiene que ser incorporada por el organismo sin reducir su funcionalidad.
El estrés ocurre cuando los cambios en el medio externo o interno son
interpretados por el organismo como una amenaza a su homeostasis. La
habilidad del organismo de ejecutar la respuesta apropiada a cambios
ambientales potencialmente estresantes requiere del correcto reconocimiento
del cambio ambiental y la activación de la respuesta de estrés.
La habilidad de eliminar el estresor activamente mediante la relocalización o
la evitación requiere la evolución de una habilidad para detectar o anticipar los
cambios estresantes y el conocimiento o memoria de las estrategias o ajustes
exitosos para evitarlos. Así, la evolución de estas estrategias o ajustes se da
cuando los eventos estresantes son predecibles, prolongados y frecuentes en
relación a los tiempos generacionales de los individuos.
El estrés ocurre cuando los cambios en el medio externo o interno son
interpretados por el organismo como una amenaza a su homeostasis. La
habilidad del organismo de ejecutar la respuesta apropiada a cambios
ambientales potencialmente estresantes requiere del correcto reconocimiento
del cambio ambiental y la activación de la respuesta de estrés.
La habilidad de eliminar el estresor activamente mediante la relocalización o
la evitación requiere la evolución de una habilidad para detectar o anticipar los
cambios estresantes y el conocimiento o memoria de las estrategias o ajustes
exitosos para evitarlos. Así, la evolución de estas estrategias o ajustes se da
cuando los eventos estresantes son predecibles, prolongados y frecuentes en
relación a los tiempos generacionales de los individuos.
El aumento de la varianza genotípica y fenotípica inducida por estrés en una
población tiene 3 grandes fuentes. Primero: la selección direccional impuesta
por el estresor puede resultar en mayores tasas de mutación y recombinación.
Segundo: la presión del estrés en los mecanismos de regulación puede liberar
y amplificar variaciones genotípicas y fenotípicas previamente acumuladas,
pero que permanecían sin expresarse. Tercero: un entorno estresante puede
facilitar la expresión de varianza genética acumulada, pero fenotípicamente
neutra en un entorno normal. Estas fuentes de variación pueden ser
adaptativas bajo condiciones estresantes cuando facilitan la persistencia
poblacional mediante el desarrollo de nuevas adaptaciones al entorno
novedoso.
PRIMEROS TRABAJOS SOBRE EL ESTRÉS
En la década de 1930 Hans Selye (fisiólogo y médico
canadiense) estaba comenzando sus estudios en endocrinología acerca de las hormonas ováricas. Como parte de sus experimentos
diariamente inyectaba extracto de ovario a un grupo de ratas. Al ser su primer
trabajo de investigación no tenia mucha experiencia, y se pasaba la mañana
tratando de inyectar a las ratas, se le escapaban, se le caían, las corría, las
atrapaba y finalmente las inyectaba. Luego de unos meses de tratamiento
Selye examinó a las ratas y encontró algo extraordinario: las ratas tenían
ulceras, glándulas adrenales agrandadas y tejidos del sistema inmune
atrofiados. Pensó que esos eran claros efectos de la inyección de extracto
ovárico pero al analizar el grupo control (al cual le inyectaba solución salina)
halló los mismos efectos. Llegó a la conclusión de que el extracto de ovario no
era el responsable y, buscando qué tenían en común ambos grupos, concluyó
que esos cambios en los cuerpos de las ratas eran una respuesta no específica
a una situación displacentera (la horrible experiencia de ser inyectadas por un
inexperto). Buscando una manera de describir esta respuesta tomó un término
de la física y estableció que las ratas estaban “sufriendo estrés”. De hecho el
término estrés ya había sido introducido en la medicina durante la década del
20 por un fisiólogo llamado Walter Cannon, que lo definió como la respuesta
ante una amenaza a nuesto equilibrio interno u homeostasis.
Lo que hizo Selye fue formalizar el concepto con dos ideas:
• El cuerpo tiene un grupo de respuestas (que él llamó síndrome general
de adaptación, lo que ahora llamamos respuesta al estrés) para afrontar
al estresor.
• Si el estresor se prolonga por mucho tiempo puede hacer que nos
enfermemos.
También planteó una respuesta al estrés de 3 etapas:
1. Fase inicial (alarma): cuando se detecta la presencia del estresor.
2. Segunda fase (adaptación o resistencia): cuando se moviliza el sistema
de respuesta volviendo al equilibrio (proceso activo mediante el cual el cuerpo
responde a los eventos cotidianos para mantener la homeostasis, se denomina
“alostasis”).
ESTRÉS Y DOLOR
La sensación de dolor se origina en receptores localizados en todo nuestro
cuerpo. Algunos se hallan en la profundidad registrando dolor muscular, daño a
algún órgano, o incluso cuando nuestra vejiga está llena. Otros receptores en
nuestra piel responden al daño local de tejidos. El daño del tejido también
genera la concentración de células del sistema inmune y de inflamación en el
área. Las células responsables de la respuesta inflamatoria son capaces de
liberar sustancias que aumentan la sensibilidad de los receptores de dolor
(sustancias algógenas), haciendo que el área duela mucho.
Existe el fenómeno de analgesia (falta de dolor) inducida por el estrés. Esta
inhibición del dolor se debe a la presencia de sustancias químicas de estructura
similar a las drogas opiáceas, llamadas “la morfina endógena”: las endorfinas.
Sintetizadas y liberadas en zonas del cerebro relacionadas con la percepción
del dolor, estas sustancias hacen que las neuronas que disparan las señales
de dolor se exciten con menos facilidad. En particular, la liberación de betaendorfinas
por la hipófisis sería la responsable de este fenómeno.
Durante el ejercicio físico también se liberan beta-endorfinas desde la
hipófisis, alcanzando su pico en circulación a los 30 minutos, generando
analgesia. Un efecto similar se observa en mujeres cuando atraviesan un parto
natural.
El agotamiento de estos opioides es el limitante que marca que el efecto de
esta analgesia inducida por estrés es un fenómeno a corto plazo, no aplicable a
casos de estrés crónico.
Es llamativo el valor adaptativo de este efecto analgésico, ya que en una
situación de un pico de estrés (estrés agudo) permite afrontar la amenaza y
salvar la vida pasando por alto pequeñas lesiones ocasionadas en el momento
(poder luchar o huir sin sentir dolor). Así, una lastimadura durante una pelea
comenzará a doler cuando la pelea ya haya pasado sin interferir en el
desempeño y cuando la vida ya no esté en juego.
ESTRÉS y MEMORIA
Todos hemos tenido momentos para recordar: un beso, una boda, el día
que te ascendieron o el día que te asaltaron, momentos emocionantes que no
se olvidan. El estrés puede mejorar nuestra memoria. Pero al mismo tiempo todos hemos tenido la experiencia opuesta: una laguna mental durante un
examen u olvidarnos el nombre de una persona importante que tenemos que
saludar en una reunión. De manera que el estrés puede funcionar también
interfiriendo con la memoria.
¿Cuál es la diferencia? La duración del estresor: los de corto término o de
intensidad moderada aumentan nuestra cognición, mientras que los estresores
demasiado intensos o muy prolongados en el tiempo son disruptivos. Durante un pico de estrés el sistema nervioso simpático activa el
hipotálamo, facilitando la consolidación de la memoria. El proceso también
involucra a la amígdala, un componente del sistema límbico muy relacionado
con nuestra percepción de las emociones. Otra manera de favorecer la
consolidación de las memorias es aumentar los niveles de glucosa en el
cerebro mediante cambios en el sistema circulatorio. Por otra parte, un leve
aumento en los glucocorticoides circulantes también favorece a la memoria, ya
que actúan en el hipocampo (otra área del sistema límbico) facilitando la
potenciación a largo plazo.
ESTRÉS Y SUEÑO
Existe una relación muy estrecha ente la memoria y el sueño, la exposición
a mucha información novedosa durante el día está correlacionada con más
tiempo de sueño REM durante la noche (el sueño se divide en No REM y REM,
en esta segunda fase el cerebro está muy activo). Esta mayor cantidad de
sueño REM predice una mayor consolidación de información del día anterior.
Esto se debe a la activación de ciertos genes, en particular en neuronas
hipocampales, implicados en la formación de nuevas sinapsis. Durante estos
períodos de sueño el metabolismo celular (indicador de nivel de activación)
registrado en el hipocampo es sorprendentemente alto.
Para entrar en un este tipo de sueño el sistema nervioso simpático se
inactiva, dando lugar a funciones más vegetativas y calmas a cargo del sistema
parasimpático. Los niveles de glucocorticoides en circulación disminuyen.
Una hora antes de despertarnos los niveles de CRH, ACTH y
glucocorticoides comienzan a aumentar con el fin de movilizar energía para
levantarse (i.e., afrontar este hecho como un pequeño estresor); además, estas
hormonas tienen una función importante para terminar el sueño y despertarnos.
Durante la exposición a un estresor la activación del sistema simpático hace
que sea difícil de conciliar el sueño, generando patrones de sueño
fragmentado. No sólo se afecta la cantidad de sueño sino también la calidad,
predominando el sueño ligero.
Cuando estamos deprivados de sueño los niveles de estas hormonas del
estrés (eje HPA) se mantienen elevados, aumentando mucho los niveles de
glucocorticoides en circulación, con las consecuencias que ya conocemos.
ESTRÉS Y FACTORES PSICOLÓGICOS
La respuesta al estrés, respuesta fisiológica de nuestro cuerpo, puede ser
desencadenada por factores psicológicos. Dos estresores idénticos (con el
mismo nivel de desbalance homeostático) pueden ser percibidos, apreciados
de manera diferente por dos individuos, desencadenando respuestas
totalmente distintas. Asi, las variables psicológicas pueden modular la
respuesta al estrés.
Pilares de los estresores psicológicos:
Descarga de frustración – Los humanos enfrentamos mejor los estresores
cuando tenemos la posibilidad de descargar nuestra frustración haciendo algo
que nos distraiga del estresor (golpear la pared, salir a correr, un hobbie). ¿Por
qué se da este fenómeno? Porque la respuesta al estrés prepara a nuestro
cuerpo para un gasto explosivo de energía, estas actividades nos permiten
descargar esa energía acumulada.
Apoyo social – La interacción con otros puede ayudar a minimizar el impacto
de un estresor. Este es un fenómeno que no se ve en ratas, pero que es muy
observado en primates. La exposición a un estresor en un ambiente con otros
individuos genera respuestas según quienes sean esos individuos: (i) si son
extraños se ve una respuesta al estrés más marcada, (ii) si son “amigos” la
respuesta es más leve. Las redes de contención social (familia, amigos)
funcionan de esa manera.
Predicción – Se ha observado
Predicción – Se ha observado que el hecho de poder predecir la presentación
de un estresor modifica la respuesta ante el mismo. En un experimento con
ratas se separó a los animales en dos grupos que recibían el mismo número de
descargas eléctricas: un grupo recibía una señal auditiva antes de cada
descarga, el otro no. Se observó que el primer grupo presentó menos úlceras,
mostrando una respuesta al estrés más leve. ¿Por qué ocurre esto? Estos
animales conocían dos hechos importantes: sabían cuándo algo malo iba a
pasar (justo después de escuchar el sonido) y sabían cuándo algo malo no iba a pasar (cuando no se escuchaba el sonido), permitiendo a los animales
relajarse en los períodos “seguros”. Los animales del otro grupo nunca se
relajaban, esperando la descarga eléctrica en cualquier momento. Entonces
cuanto más predecible sea el evento estresor menor respuesta desencadenará.
Control – El hecho de tener la capacidad de controlar la ocurrecia de un hecho
reduce la respuesta al estrés. La influencia de este factor es tan grande que,
incluso si ese control no es real, el efecto se observa de todos modos. Se han
hecho experimentos con voluntarios en donde se los expone a una leve
descarga eléctrica: a un grupo de ellos se les dice que la duración de la
descarga bajará si disminuyen el tiempo de reacción al presionar un botón, el
otro grupo de sujetos no debía realizar ninguna tarea. El primer grupo registró
una menor respuesta al estrés (medida en conductancia de la piel) aunque la
respuesta de presionar el botón no tenía ningún efecto sobre la duración de las
descargas (éstas disminuían de todos modos). Así, el ejercicio del control no es
crítico, sino la creencia de que lo tenemos.
Percepción de que las cosas empeoran – Se ha observado que el cambio en
la cantidad de estresor en el tiempo tiene un efecto importante. Esto se puede
probar con un experimento muy sencillo: se toman dos grupos de ratas y se las
expone a una serie de descargas eléctricas. El primer día un grupo recibe 10
descargas por hora y el otro 50, en el segundo día ambos grupos reciben 50.
Aunque la exposición al estresor fue la misma durante el segundo día, las ratas
que han pasado de recibir 10 a 50 descargas han presentado una mayor
respuesta al estrés (medida como hipertensión). La sensación de que las cosas
están emperorando aumenta nuestra respuesta al estrés, el efecto contrario
también existe y es muy llamativo durante el tratamiento de enfermedades (la
percepción de que el tratamiento está dando resultado disminuye la respuesta
de estrés).
Luego de hacer esta revisión, podemos decir entonces que existen factores
psicológicos que pueden disparar la respuesta de estrés por si mismos o hacer
que otro estresor parezca más estresante: la pérdida de control o predicción, la
imposibilidad de descargar la frustración, la falta de red de contención social o
la sensación de que las cosas están empeorando aumentan la respuesta de
estrés.
ESTRÉS Y DEPRESIÓN
Existe una relación cercana entre el estrés y la depresión: las personas que
sufren una vida con alto nivel de estrés tienen una mayor probabilidad de
sucumbir a una depresión, y las personas que caen en su primer episodio de
depresión probablemente hayan sufrido un evento estresante significativo
recientemente.
Varios estudios de laboratorio vinculan al estrés con los síntomas de la
depresión. Una rata estresada se torna anhedónica (incapaz de experimentar
placer). Esto significa que se necesita una mayor corriente eléctrica para
activar las vías neurales vinculadas con el placer. El umbral para percibir placer
se eleva, al igual que en los pacientes depresivos.
Sorprendentemente, los
glucocorticoides pueden hacer lo mismo. El estrés, generando altos niveles de
glucocorticoides en circulación puede predisponer a una pesona a padecer
depresión. No nos sorprende entonces que los niveles de glucocorticoides
estén por encima de lo normal en pacientes con depresión. Estos altos niveles
se deben a una gran señal del hipotálamo (una gran señal de estrés
desencadenada en el cerebro) sumado a una falla en la retroalimentación. En
otras palabras: el cerebro libera mucho CRH y se vuelve insensible a los
glucocorticoides circulantes, por lo que sigue liberando CRH.
En una situación normal el cerebro censa la cantidad de glucocorticoides
circulantes, si el nivel es mayor al “deseado” (esto depende si estamos
calmados o estresados) se corta la liberación de CRH. En los pacientes con
depresión este mecanismo falla y la concentración de glucocorticoides que
debería apagar el sistema no lo hace.
El estrés crónico (constante en el tiempo) agota los niveles de dopamina de
las “vías del placer” y de noradrenalina de nuestra zona de “alerta” del cerebro
(el locus coeruleus). También interfiere con la síntesis, liberación y degradación
de la serotonina (neurotransmisor que interviene en la formación de memoria).
PERSONALIDAD Y ESTRÉS
El estilo, el temperamento, la personalidad tienen mucho que ver en cómo
percibimos las oportunidades de tomar el control o las señales de seguridad
cuando aparecen. Si interpretamos las circunstancias ambiguas como buenas
o malas, si buscamos y aprovechamos las redes de contención social. Algunas
personas son buenas modulando el estrés de esa manera, otras personas no lo
logran.
Para Richard Davidson (psicólogo norteamericano nacido en
1952) esto se debe a diferencias en el llamado “estilo afectivo”
(reactividad emocional). Según las investigaciones de Davidson hay
dos componentes del circuito de la emoción que están implicados:
la corteza prefrontal y la amígdala. Cada una de ellos cumple una función en el
procesamiento afectivo: la corteza prefrontal en la regulación de la respuesta
emocional, y la amígdala para el aprendizaje de asociaciones entre un estímulo
y una amenaza y la expresión de miedo ante un estímulo específico. Las
diferencias individuales en la activación y la reactividad de este circuito tienen
una función importante en el dominio de diferentes aspectos de la ansiedad.
El
tiempo de respuesta emocional es una de las claves en las diferencias
individuales con respecto a la propensión a la ansiedad que es regulado por
este circuito. Los altos niveles de ansiedad son claves para desencadenar una
respuesta al estrés psicológico.
Según Richard Lazarus (psicólogo norteamericano,
1922-2002) las personas sufren estrés cuando creen que
carecen de las herramientas para afrontar una situación
difícil, pero no si creen que tienen los recursos necesarios
para hacerle frente. Lazarus planteó dos tipos de
Biología del Comportamiento – Estrés 24
afrontamiento: (i) en uno la persona enfrenta directamente el problema que
está viviendo (afrontamiento dirigido al problema), y (ii) en el otro trata de
minimizar el estado emocional sin enfrentar el problema que lo genera
(afrontamiento dirigido a la emoción).
En el primer caso el sujeto evalúa a la
situación como pausible de cambio con las herramientas que él mismo posee,
lo que genera una sensación de excitación. En el segundo la evalúa como
amenazante e inmodificable, lo que genera miedo y ansiedad.
Podemos decir entonces que presentan bajos niveles de glucocorticoides
(la medida endócrina de un menor nivel de estrés) aquellas personas que
pueden diferenciar entre interacciones neutras y amenazantes, que toman la
iniciativa si la situación es amenazante, que diferencian claramente una
situación en la que “ganaron” de una en la que “perdieron” y si es así tienen
una fuente de descarga de frustración. No es sorprendente que estas personas
posean también una buena red social de contención, un hombro en el que
apoyarse es necesario despuestres todo…
REFERENCIA:
Florencia, M. Biología del comportamiento. (2012). Recuperado de : www.psi.uba.ar › material › tp_estres
El sistema nervioso esta compuesto por múltiples órganos, dentro de los cuales el más importante y
complejo es el cerebro.
El cerebro, es el órgano
más misterioso de cuerpo humano, se encarga de controlar el cuerpo humano y
además producir ideas, pensamientos y recuerdos.
Los primeros fósiles de
un animal con cerebro son de hace unos 500 millones de años. Son de un pez sin
mandíbula (los primeros vertebrados), dicho cerebro sirvió como modelo a lo largo de toda la evolución,
desde los peces, anfibios y reptiles, siguiendo por las aves y mamíferos, hasta
llegar al hombre.
El cerebro de nuestros
antepasados era muy pequeño, del tamaño del de un chimpancé; el cerebro humano
de hoy es 3 veces mayor, para esto pasaron alrededor de 3 millones de años.
El cerebro es el centro
del sistema nervioso humano, encerrado en el cráneo tiene la misma estructura
general que los cerebros de otros mamíferos, pero como ya se había mencionado
anteriormente es tres veces más grande. La mayor parte del cerebro la
constituye la corteza cerebral que es una capa gris formada por cuerpos de
neurona que cubre los hemisferios cerebrales.
La corteza cerebral se
divide en tres tipos de áreas según su función, áreas sensoriales (reciben e
interpretan estímulos relacionados con las sensaciones); áreas motoras
(controlan movimientos); y áreas de asociación (funciones como la memoria,
emociones).
Se ha considerado que en
la corteza del cerebro humano hay aproximadamente unos siete millones de
neuronas.
Las neuronas se forman
durante los primeros cinco meses de gestación y se distinguen del resto de las
células por no estar compactas. Entre ellas se observan diminutos huecos
llamados sinapsis, lugar donde las fibras prov
enientes de varias neuronas se agrupan pero sin tocarse.
Las neuronas liberan
sustancias químicas, los neurotransmisores, que atraviesan los huecos para
comunicarse con otras. Cuanto más frecuentemente se use el mismo grupo de
neuronas por una exposición frecuente al mismo estimulo, mayor es la
probabilidad de que un sonido o imagen (estimulo), se guarde en nuestra memoria
a largo plazo.
El cerebro está divido
por una fisura longitudinal que permite distinguir entre dos hemisferios
cerebrales; el derecho y el izquierdo. Ambos hemisferios son parecidos pero no
idénticos. El lado derecho del cerebro recibe la información y controla el lado
izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo recibe la información y controla
el lado derecho del cuerpo.
Además se ha encontrado que
dicotomía izquierdo/derecho nos están rígida en cuanto a la función del
lenguaje, debido a que la mayoría de las personas que sufren algún tipo de
accidente del lado izquierdo del cerebro pierden capacidades como el habla, sin
embargo se ha demostrado que muchas personas logran recuperarse desarrollando
su capacidad del habla en el lado derecho del cerebro.
Todo esto podrá
desarrollarse a medida que el individuo se desenvuelve en la sociedad, ya que
en ella se encuentran ciertos factores que influye en su aprendizaje a medida
que crece en determinado ambiente; la mente humana, por ejemplo es adiestrada
por numerosos eventos que ayudan al sujeto de alguna manera a sobrevivir en la
sociedad, como la música, que ayuda a marcar patrones y tener la posibilidad de
predecir cosas que podrían pasar, pero todo ese se le debe al cerebro, ya que
es el encardo se hacer las conexiones correctas ante cada estimulo, pero estas
conexiones van dismiyendo con los años, pues el cerebro joven es mas elástico y
se le da mas fácil almaner nueva información.
A lo largo de la vida, el
cerebro crea redes nuronales, aceptando y rechazando información según la
importancia de la misma, interviniendo en ello la experiencia.
Muchas de las
investigaciones hechos por expertos, de desatado información y maquinas
importante donde pueden se pueden ver distintas áreas específicas del cerebro,
ayudando así a mejorar muchas enfermedades cerebrales. Por ejemplo el tálamo,
una de las partes de cerebro es el encargado de controlar el dolor, y cada
dolor se puede percibir en su área en el cerebro, éste es también el encargado
de recibir todo la información sensorial.
Esta parte del sistema
nervioso es también capaz de producir distintas hormonas, que serán útiles en
cada momento de la vida, ya se para aliviar un dolor naturalmente, manifestar
emociones y sentimientos. Un poco más del disyuntor, se encuentra esta zona
donde se producen.
Hay cientos de moléculas
(neurotransmisores) que modifican el estado de ánimo es el cerebro humano pero
solo se ha podido identificar como lo son: la serotonina, que ayuda a inhibir
las tendencias violentas, la noradrenalina quien en casos de emergencia nos
prepara para atacar o para huir, la sustancia P lleva los mensajes del dolor en
cuerpo, y para esto está la betaendorfina, que sirve como calmante. El
desequilibrio de alguno de estos neurotransmisores podría causar enfermedades o
desordenes anímicos en el sujeto; la domamina, encargada del amor, que actúa
como droga, eso explica como nos sentimos cuando estamos enamorados, trabajan
junto a la adrenalina y noradrenalina. Exceso de esto lleva a perder la lógica
algunas veces, por el desequilibrio en el sistema límbico. La oxitócica
mantiene la relación familiar y lo que nos hace monógamos.
Para saber si hay alguna
alteración en el cerebro científicos demuestran que en una muestra de sangre se
puede identificar, porque estas sustancias están también presentes en la
sangre.